Visitar Gobernador y Delgadillo supone adentrarse en el Geoparque de Granada y en la comarca de los Montes Orientales, rica en patrimonio histórico y natural. Quien se acerque a nuestro municipio estará a tiro de piedra de paisajes espectaculares como los tajos y cascadas del Zurraero o La Campana.
En un radio de pocos kilómetros tenemos la Cueva de las Ventanas de Píñar, el puente del Hacho en Alamedilla o el Torreón de Torre Cardela. Por la zona abundan ventas y bares en los que degustar la gastronomía típica de la comarca. Si cogemos el coche, en menos de media hora podemos visitar el valle del Río Fardes, la estación paleontológica de Fonelas, el paraje del Sotillo de Iznalloz o el rico patrimonio de la villa de Guadix, principal motor económico de la región.
Como pueden comprobar no son pocos los alicientes para pasarse por aquí. La variedad de cultivos en nuestras tierras dan a este paraje una riqueza de colores que cambiarán según la época del año en que se nos visite.
Iglesia parroquial de Gobernador
La iglesia es la joya de la corona. Fue fundada por el hijo de don Francisco de Molina, primer dueño del cortijo que posteriormente daría lugar a Gobernador, bajo la advocación San Sebastián en 1589. Actualmente, está bajo la advocación de Nuestra Señora de la Anunciación.
La iglesia es de una sola nave con un campanario adosado. Tiene un magnífico artesonado mudéjar policromado, de gran valor, ya que además es el artesonado mudéjar más antiguo de la provincia.
Tiene cuatro tirantes, siendo el elemento más valioso por su rica decoración en lacería, que descansan en zapatas o canes árabes no mudéjar. En el almizate está tallado el escudo de los Reyes Católicos y en el borde flores de lis, símbolo de la familia Molina.
Tiene una valiosa pila bautismal, de origen romano, labrada en piedra de una sola pieza con inscripciones en el borde. Fue donada por Don Francisco Ferrer, dueño del cortijo, en 1690. Se han realizado sucesivas reparaciones (1698, 1820 y 1983, entre otras) que han logrado conservar su valor artístico original.
¿Sabías que Gobernador es uno de los 47 municipios integrados en el Geoparque del Cuaternario de la provincia de Granada?
Conoce Gobernador, vive el Geoparque de Granada.
El Geoparque del Cuaternario de la provincia de Granada —también conocido como Geoparque de Granada— destaca por su extraordinario valor ambiental, construido sobre una combinación única de geodiversidad, biodiversidad y patrimonio cultural:
Patrimonio geológico y geomorfológico
• Incluye una de las cuencas endorreicas mejor conservadas del continente, donde los sedimentos del antiguo río y lago cuaternarios han creado paisajes espectacu-lares, como badlands, cárcavas y profundos valles fluviales.
• Ofrece ventanas a periodos geológicos desde el Triásico hasta el Cuaternario, con fallas activas y sismitas que ayudan a entender la formación de la Cordillera Béti-ca.
• Alberga más de 70 Lugares de Interés Geológico, con formaciones y estructuras únicas a escala mundial.
Valor paleontológico
• Posee el registro más extenso de yacimientos paleontológicos al aire libre del Cua-ternario europeo, con fósiles de más de 150 especies de vertebrados, incluyendo mamuts, rinocerontes y tigres de dientes de sable.
Biodiversidad adaptada
• Ecosistemas semiáridos con vegetación abierta de estepa y monte bajo, adapta-dos al clima mediterráneo seco.
• Las áreas pedregosas y desnudas facilitan el estudio de procesos como erosión y colonización biológica.
Patrimonio cultural ambiental
• Destaca por sus viviendas cueva, construcciones milenarias adaptadas al entorno árido, representativas de la relación milenaria entre el ser humano y la tierra.
• Posee un vasto patrimonio arqueológico megalítico.
Estrategia de sostenibilidad y resiliencia
• Integra el turismo activo y el ecoturismo con medidas de adaptación al cambio climático.
• Desde su declaración como Geoparque Mundial de la UNESCO en 2020 (4 722 km², 47 municipios), ha impulsado la conservación patrimonial, identidad local y desa-rrollo rural.
Este geoparque es un ejemplo sobresaliente de interacción sostenible humano-naturaleza, demostrando cómo la conservación del entorno natural, el patrimonio y la cultura tradicional pueden ir de la mano con el desarrollo económico local. Si quieres, puedo indicarte rutas de senderismo, centros de interpretación o actividades de divulgación en la zona.
¡Te esperamos en Gobernador!